El mundo y arte de la repostería infantil
Objetivo: Conocer la historia de la repostería y su utilización dentro de un contexto social y cultural, llevando a la práctica valores que fomenten el gusto por la cocina.
Les damos la bienvenida a nuestro curso el cual promete un aprendizaje muy divertido e interactivo a partir de aquí entras al bello mundo de la repostería.
Antes de comenzar deberás realizar un breve examen diagnóstico para que podamos conocer que tanto conocimiento tienes acerca de la repostería. Deberás imprimir el siguiente archivo y contestar el examen, posteriormente le tomarás una foto y la mandaras al correo: reposteriainfantil.mundo@gmail.com, si no puede o no sabes como hacerlo pídele a tus padres o alguien mayor que te ayude. Deberás enviarlo antes del 4 de junio de 2015
Concepto de repostería
La repostería es el tipo de gastronomía que
se basa en la preparación, cocción y decoración de platos dulces como pasteles,
galletas, budines y mucho más...
A continuación consultaras el siguiente documento para abordar los diferentes conceptos sobre la repostería...Concepto de repostería
Deberás enviar un resumen describiendo lo que aprendiste sobre el documento.
Fecha máxima para enviarlo: 5 de junio de 2015
Puedes consultar la siguiente lista de cotejo para conocer los aspectos mas importantes que serán evaluados en tu trabajo, tómala en cuenta... Lista de cotejo
HISTORIA DE LA REPOSTERÍA
A continuación consultarás una presentación que mostrará la trascendencia e historia de la repostería
Deberás realizar un breve ensayo que aporte las ideas y opiniones principales gastronómicas entendidas
Te evaluaremos de acuerdo a la siguiente rubrica, guíate de la misma para realizar tu ensayo.
Puedes consultar el siguiente crucigrama interactivo para identificar algunas palabras y conceptos del curso...
Crucigrama interactivo
INGREDIENTES PRINCIPALES PARA LA ELABORACIÓN DE POSTRES
Algunos ingredientes básicos para la repostería son:
mantequilla, aceite, azúcar, huevos, levadura, harina, leche y nata, cacao, etc.
Para continuar esta unidad consultaras el siguiente documento donde se describen los ingredientes principales para preparar postres.
Deberás elaborar un mapa mental en donde se puedan identificar los ingredientes con sus principales características.
fecha máxima de envío: 12 de junio de 2015
Serás evaluado mediante una lista de cotejo que contiene los aspectos mas importantes para la elaboración de tu mapa. Puedes consultarla en el siguiente link... Lista de cotejo 2
Para complementar nuestro tema, puedes consultar el siguiente juego interactivo donde pondrás a prueba tu capacidad para encontrar las palabras de los ingredientes principales que conforman la elaboración de un postre...
Sopa de letras
UTENSILIOS DE COCINA PAR LA REPOSTERÍA
Para continuar con nuestro curso te mostraremos un video para que tengas conocimiento sobre algunos utensilios que se implementan en la cocina para preparar una amplia variedad de postres.
De acuerdo a lo entendido sobre el video deberás realizar un resumen resaltando las principales características de los utensilios que se pueden utilizar dentro de la aplicación de la repostería. Recuerda que la fecha limite para enviar este trabajo es 15 de junio del 2015.
Recuerda que puedes consultar la siguiente rubrica para evaluarte adecuadamente Rúbrica de evaluación
Aquí te dejamos un video mas en el que puedes seguir consultando el servicio para mesa y utensilios principales de la repostería para ayudarte a realizar tu resumen.
MEDIDAS Y EQUIVALENCIAS
A continuación conocerás algunas medidas indispensables para la preparación exacta de los postres...
Debes consultar la siguiente presentación que te ayudará a complementar el tema:
Deberás realizar un cuadro comparativo en el que se puedan identificar las principales medidas implementadas en los diferentes platillos. Recuerda que debes ser creativo y no debe contener errores ortográficos. La fecha limite de entrega para enviarlo al correo es 19 de junio del 2015.
Puedes consultar la siguiente escala estimativa para complementar tu trabajo
Para complementar el tema sobre medidas y equivalencias, puedes consultar el siguiente juego interactivo para reafirmar tus conocimientos...
NORMAS DE HIGÍENE Y SEGURIDAD EN LA COCINA
Como ultima sesión de nuestra unidad identificaremos las principales normas empleadas en la cocina con el fin de que todos los alimentos que preparemos tengan calidad e higiene, al mismo tiempo conoceremos las principales medidas para prevenir accidentes dentro de la cocina como: cortaduras, quemaduras, infecciones etc.
En el siguiente video puedes identificar algunas de ellas |
Elaboraras un esquema en el que se identifiquen al menos 10 medidas principales de seguridad e higiene que debes poner en practica antes, durante y después de preparar tus alimentos. Tu fecha limite para enviarlo al correo es el 22 de junio el 2015.
Se anexa una lista de cotejo para ayudarte... Lista de cotejo
EXAMEN FINAL DE LA UNIDAD
Para concluir esta unidad y poner en práctica os conocimientos adquiridos, te presentamos un archivo que contiene un examen general para valorar que tanto has avanzado durante el curso. Recuerda que debes imprimirlo, contestarlo y con ayuda de un adulto tomarle foto para enviarlo al correo. Por ultimo debes anexar un comentario final sobre lo que opinas sobre la primera unidad y si es posible una propuesta sobre los platillos que te gustaría preparar en las siguientes unidades EXAMEN FINAL DE LA UNIDAD I
LO HAS HECHO MUY BIEN...
Continuaremos en la Unidad II: Salud física y hábitos
alimenticios
No hay comentarios:
Publicar un comentario